
En Nicaragua se construirán 18,600 viviendas de interés social
que podrán aplicar con salario mínimo
Nicaragüenses tendrán mayor acceso a crédito de vivienda con
la nueva reforma a la ley de acceso a viviendas de interés de interés social
(Ley 677) que ofrece un subsidio de $3,500 dólares para prima de viviendas, también
permite que familias que ganen salarios de C$5 mil a C$ 6 mil córdobas podrán ser
sujeto de crédito hipotecario para casas de interés social esta nueva normativa
permite que familias que ganen de uno a hasta 4 salarios mínimos.
Nicaragua consiguió un préstamo de $171 millones de dolares
financiados por el BCIE para la construcción de 18,600 viviendas de interés social
dirigidas a familias que tengan ingresos minimos moderados.

Proyectos de viviendas Bismarck Martinez ofrecen casas
de interés social con cuotas desde $40 dolares mensuales, una vivienda de 54m2
de construcción y servicios básicos instalados, 2 habitaciones, baño, sala
comedor, patio.
Proyecto de viviendas Residencial Monte Nebo: ofrece casa de
interés social de 54m2 de construcción, 2 habitaciones, lote de terreno,
servicios básicos, calles de concreto y seguridad privada, esta vivienda tiene
una cuota de $60 dólares mensuales, sin prima y beneficios del INVUR.
Vistas del Momotombo ofrece el modelo Xolotlan una vivienda
de interés social de 38m2 de construcción con cuotas desde $94 dólares
mensuales, 2 habitaciones, baño, comedor, salar, lote de terreno y acceso a
todos los servicios básicos.
Residencial Valle Verde ofrece dos modelos de viviendas de interés social que ofrecen los beneficios del INVUR del bono de la prima de $3,500 dolares y subsidio a la tasa de interés social, las viviendas cuentan con 2 habitaciones, baño, sala, comedor y lote de terreno.