
El BCIE aprobó un préstamo de US$562 millones dólares para
la construcción del primer tren eléctrico en el área metropolitana de Costa
Rica, este mega proyecto va generar 2 mil nuevos empleos y va requerir mucha
mano de obra Nicaragüense, obreros, albañiles, carpinteros, soldadores y todo
lo que a la construcción se necesite, esto vendrá a nivelar mucho a los miles
de Nicaragüenses que buscan un empleo en San José Costa Rica.
La capital de Costa
Rica va tener su primer tren eléctrico seguido de Panamá, esto vendrá a ofrecer
una gran reducción de uso de vehículos, autobuses y sobre todo disminuir el dióxido
de carbono, el tren pasara por 4 provincias, 15 cantones, todo el proyecto tendrá
46 estaciones y 10 estaciones intermedias para hacer transfer de los pasajeros
hacia otros destinos.
El nuevo tren eléctrico de San José Costa Rica tendrá 200 mil
usuarios por dia, ofrecerá un servicio de 18 horas por dia, operando los 7 dias
a la semana, este mega proyecto ofrecerá ser el proyecto de obra pública más
grande del transporte público en Costa Rica, pasara a ser la mayor ruta de
transporte para beneficiar a 1 millón 350 mil usuarios en las 4 provincias más
pobladas de Costa Rica.
Un gran beneficio para los miles de Nicaragüenses que
dependen de la construcción, esta obra ofrecerá 2 mil empleos directos y más de
1300 empleos indirectos para la contratación de obreros calificados como
albañiles, soldadores, eléctricos, ingenieros mecánicos, carpinteros y mucho
personal de asistencia para la obra más grande que va ofrecer Costa Rica en su
sistema público de transporte