
Nicaragüenses podrán tener casa propia con el nuevo plan
nacional de viviendas gracias al préstamo que otorgo el BCIE al gobierno de
Nicaragua para la construcción de 18,600 viviendas de interés social para
familias en extrema pobreza y familias con ingresos medios, este programa
contempla la construcción de 7000 mil viviendas subsidiadas para familias que
no tengan un techo donde vivir y 11,600 para familias con ingresos mínimos y
salarios de hasta 2 salarios mínimos, los fondos del préstamo de US$171.65
millones de dólares serán administrados por los bancos para el otorgamiento de créditos
bajo el estatus de fideicomiso.
Este plan nacional de viviendas será administrado y
ejecutado por INOFOM para el cumplimento y desarrollo de los proyectos de
viviendas que las empresas privadas presenten sus propuestas de proyectos
habitacionales, modelos de viviendas y costos a las alcaldías del país, estos
proyectos van ser supervisados que cumplan con las normas y sobre todo una
vivienda justa para familias Nicaragua que puedan tener la capacidad de 2
habitaciones, sala, cocina, baño, patio y porche.