
Solicitar un crédito para negocio, compra de vivienda, vehículo,
moto y hasta para remodelaciones son los tipos de préstamos que ofrece las
empresas financieras en Nicaragua, estos créditos se ofrecen con tasas de interés,
requisitos y hasta prendas, conozca cómo se solicita un crédito para iniciar un
negocio formal en Nicaragua, como restaurante, tiendas, compra de vehículos y
hasta para viajar al extranjero.
Tipos de crédito para negocios en Nicaragua
- Crédito para capital de trabajo a traves de micro financieras
- Crédito para compra de vehículo
- Crédito para compra de casas residenciales o interés social
- Préstamos personales o tarjetas de crédito
- Compra de boletos aéreos financiados con tarjetas de crédito hasta por 36 meses
- Préstamos para remodelación de viviendas, negocios
- Préstamos hipotecarios
- Préstamos para la producción agrícola o ganadera.
¿Cómo se solicita un crédito o préstamo en Nicaragua?
Lo primero es visitar la institución bancaria o micro
financiera para conocer los tipos de préstamos que ofrecen, tasas de interés,
requisitos y sobre todo los términos de pagos, estos préstamos van variar según
el tipo de producto un préstamo de vivienda es más flexible que un préstamo de
consumo, de igual forma también debe conocer los principales requisitos para aprobación
de un préstamo o crédito en Nicaragua.
No tener préstamos activos al momento de solicitar uno nuevo
No estar con deudas gravadas en el buró de crédito comercial
en Nicaragua
No tener tarjetas de crédito topadas o sin pagar
Demostrar un plan de negocios o donde va ser invertido el préstamo
que solicite como capital de trabajo.
Ser nicaragüense, Mayor de edad y una solvencia que respalde
el dinero que va prestar a la institución financiera.
Bancos y micro financieros que ofrecen prestamos en
Nicaragua para negocios, casas, vehículos y remodelaciones:
Banpro,
BAC, LAFISE, BDF, Ficosha, Avanz
Instacredit, Fama, Fundeser, Mi Crédito.
Al momento de ser sujeto de un crédito comercial para
negocios, las instituciones primero necesitan que conozca un poco sobre la
buena administración de inversiones de capital, esta capacitación es ofrecida
por los bancos, micro financieras para que los clientes conozcan que por cada
prestamos hay que pagar intereses, luego de esto está la motivación a la creación
de saber evaluar donde va invertir su capital de trabajo si es factible y no
tiene factores de riesgos según la actividad económica que realice en el país.